USO llama a movilizarse el 1 de Mayo para recuperar los salarios
- Detalles
- Escrito por Super User

“Los salarios, la deuda pendiente” es el lema elegido este año por la Unión Sindical Obrera, tercer sindicato en España, para el Día Internacional del Trabajo. Con él, queremos reivindicar que ya ha llegado el momento de que la recuperación económica llegue a los trabajadores y pensionistas, quienes más tuvieron que sacrificar para salir de la crisis, y también en forma de creación de empleo para los que se han visto excluidos del mercado laboral.
En la presentación del acto confederal en León, Joaquín Pérez, secretario general de USO, ha querido destacar que “para un futuro de estabilidad laboral no solo hay que mejorar los números, sino hacer política de verdad con miras a las próximas décadas. Para ello, es urgente acometer una profunda reforma fiscal; elaborar un sistema de formación para el empleo de calidad; perseguir con mano firme el fraude y los paraísos fiscales; apostar con decisión y presupuesto por las políticas de igualdad; y diseñar nuevos planes energéticos y de infraestructuras, entre otras medidas”.
En los últimos diez años, el coste de la vida ha subido un 12,37%, “mientras hemos asistido a una congelación salarial prácticamente total o a subidas irrisorias pactadas por patronales y los sindicatos denominados mayoritarios que durante años han estado por debajo del 1%. Este año, ni siquiera se ha llegado a ese Acuerdo Estatal por la Negociación Colectiva, con lo cual no se han fijado unos criterios mínimos de revisión salarial justo cuando es el momento de reclamar el espacio de los trabajadores”, defiende Pérez.
El secretario general de USO recalca que esta urgente subida de los salarios “es tan necesaria como que un 13% de los trabajadores, a pesar de tener empleo, cobran por debajo del umbral de la pobreza: son trabajadores pobres”.